Definir cuando usar un traje o un terno, dependerá del código de vestimenta del lugar o evento al que te presentes. Si este código no existe no hay una fórmula exacta y tendrás que hacer un análisis de la situación:
- ¿Qué tipo de reunión se trata?
- ¿Quiénes serán tus principales interlocutores?.
- ¿A quiénes tienes algo que comunicar?
- ¿Eres el protagonista o uno de los protagonistas de la reunión?
- ¿Cuál es tu estilo? ¿Cómo he de adecuar mi estilo?
Qué comunica un traje o terno para hombre
El traje y el terno masculino son atuendos asociados a la máxima formalidad, sobriedad o incluso respeto en un hombre. Pero esto también dependerá de sus características: tela, color o diseño y con qué complementos los combinas (camisas, correas, corbatas, tirantes, zapato, etc).
Tal vez has visto a personas asistiendo a matrimonios o expositores combinando blazer, pantalones con tela de vestir y hasta zapatillas. Algunos lo hacen analizando lo que van a comunicar otros lo hacen copiando algo que vieron o lo que perciben como moda. Los primeros tendrán control sobre lo que desean comunicar y la manera en cómo desean ser percibidos. Los segundos, si no tienen suerte, corren el riesgo de verse mal vestidos para la ocasión, extravagantes, irreverentes o fuera de lugar.
Hagamos algunos análisis:
- Si uno asiste a un matrimonio o es un conferencista complementar tu traje o terno con zapatillas en vez de unos zapatos oxford comunicará rebeldía o irreverencia, y dependiendo del público puede ser que conectes o no con él.
- Si no utilizas corbata o usas un traje en color claro, por ejemplo celeste, le restarás autoridad y generarás accesibilidad. Comunicando confianza y dinamismo.
- Si vas a asistir a una entrevista de trabajo tendrás que analizar el puesto y lugar al que estás postulando. ¿Quién es tu interlocutor? ¿Cuánta formalidad exige tu puesto? ¿Qué valor crees que ellos apreciaron en ti? ¿Experiencia, empatía, confianza, seguridad?. Todo ello lo puedes decir con la combinación de tus prendas. Los colores más oscuros te darán formalidad, comunicarán experiencia y autoridad, siempre que las combines con camisas blancas y zapatos negros. Si cambias a colores más claros y camisas de colores distintos a la blanca comunicarás accesibilidad y confianza.
Cada situación y cada persona tiene un análisis en particular. Entonces tienes que pensar que deseas comunicar para elegir tus combinaciones y decidir a que eventos vas con ellos.
¿Se puede usar ternos o trajes todos los días?
Sí. Mucho depende de la formalidad que requiere tu trabajo. No es lo mismo ser un gerente de una firma de abogados a ser el gerente de una empresa de construcción. En la primera hay una necesidad de verse formal, en la segunda puedes tener un poco más de licencia para vestir blazer y pantalón. En el primer caso también tendrás como factor determinante quién es tu cliente, pero eso es una análisis más detallado.
Si decides usar un terno te dará más distinción que un traje común. Si te estás preguntando ¿Cuál es la diferencia entre un traje y un terno? Te respondo. El traje es el conjunto de prendas conformado por un pantalón y un saco de la misma tela, mientras que el terno es un conjunto de tres piezas: saco, pantalón y chaleco. Ambos se combinan con distintos complementos que definirán tu estilo y el mensaje que deseas comunicar.
En general estas son las consideraciones que necesitas revisar para determinas si usas un traje o un terno.
Taller Virtual – Como Elegir tu Traje
Si deseas conocer en detalle como elegir y realizar estas combinaciones con tu traje o terno, te invito a participar de nuestro taller AQUI.
Este taller es para ti si:
- Trabajas en un ambiente formal y/o tendrás reuniones que exigen vestir de manera formal.
- Estás trabajando tu imagen personal y/o digital y necesitas enviar mensajes de autoridad, confianza o accesibilidad.
- Quieres distinguirte entre las personas que usan trajes formales
- Deseas sentirte cómodo al utilizar un traje.
- Necesitas darle variedad a tus combinaciones formales para que no se te vea siempre igual.
- A pesar de comprar prendas de calidad aún no se te ve elegante.
- Quieres aprender a comprar lo que necesitas optimizando tu presupuesto
- Te confunden todos las sugerencias de tu sastre y/o vendedor al momento de elegir tu traje.
- Quieres conocer los conceptos que te permitan tener total control sobre lo que comunicas con tu traje y comprar con criterio y libertad